INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Mi Cuenta
  • LOGIN
Contacto: 660 17 79 24 | info@fisilax.com

Fisilax

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Productos
  • Noticias
  • Contacto
Portes Gratuitos660 17 79 24
  • Inicio
  • Noticias
  • Aceite de hipérico: Propiedades y usos para el cuidado de la piel

Aceite de hipérico: Propiedades y usos para el cuidado de la piel

por adminfisilax / jueves, 09 marzo 2023 / Publicado en Noticias
https://fisilax.com/product/crema-de-masaje-neutra/

El aceite de hipérico es uno de los aceites más populares en el cuidado de la piel debido a sus numerosas propiedades beneficiosas. En este artículo, hablaremos sobre las propiedades del aceite de hipérico y cómo se puede utilizar para reducir cicatrices y moretones.

Propiedades del aceite de hipérico

El aceite de hipérico se extrae de las flores de la hierba de San Juan y es rico en componentes antiinflamatorios y antioxidantes. Se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias, incluyendo heridas, quemaduras, contusiones y dolor muscular.

El aceite de hipérico contiene hipericina y hiperforina, dos compuestos que se cree que tienen propiedades antidepresivas. Además, es rico en ácidos grasos esenciales y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que lo hacen útil para tratar una variedad de problemas de la piel.

Cómo usar aceite de hipérico para reducir cicatrices y moretones

El aceite de hipérico se ha utilizado durante siglos para tratar cicatrices y moretones debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. A continuación, te presentamos dos formas de utilizar el aceite de hipérico para reducir cicatrices y moretones:

  1. Masaje con aceite de hipérico: El aceite de hipérico se puede aplicar directamente sobre la piel mediante masaje. Para ello, basta con aplicar una pequeña cantidad de aceite sobre la zona afectada y masajear suavemente hasta que se absorba completamente. Se recomienda hacer esto varias veces al día para obtener mejores resultados.
  2. Compresa de aceite de hipérico: Otra forma de utilizar el aceite de hipérico para reducir cicatrices y moretones es mediante la aplicación de compresas. Para hacer una compresa, se debe empapar un paño limpio en aceite de hipérico caliente y colocarlo sobre la zona afectada durante unos minutos. Esta técnica ayuda a reducir la inflamación y a aliviar el dolor.

Preguntas frecuentes sobre el aceite de hipérico

  1. ¿El aceite de hipérico es seguro para usar en la piel?

Sí, el aceite de hipérico es seguro para su uso en la piel. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica, por lo que se recomienda hacer una prueba en un área pequeña antes de aplicarlo en áreas más grandes.

  1. ¿El aceite de hipérico puede utilizarse para tratar otras afecciones de la piel?

Sí, el aceite de hipérico se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones de la piel, incluyendo quemaduras, heridas y eccema.

El aceite de hipérico es un ingrediente natural que puede ser muy útil para el cuidado de la piel. Es rico en compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que ayudan a reducir cicatrices y moretones. Si estás buscando un remedio natural para tratar tus cicatrices y moretones, el aceite de hipérico puede ser justo lo que necesitas.

Te aconsejamos usar nuestras cremas por su gran cantidad de aceite de hipérico en su formula. Todas nuestras cremas incluyen aceite de hipérico en la formula.

Puedes encontrar mas información sobre el aceite de hipérico en el siguiente enlace:

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hypericum_perforatum

Crema de Masaje Neutra


También te puede interesar:

Material de fisioterapia

Cremas de fisioterapia

Crema de masaje post ejercicio efecto frío

Aceite sólido neutro

Aceite relajante
Rate this post

What you can read next

Cremas de fisioterapia y aceites: ¿en qué se diferencian?
tobillos hinchados
6 consejos para tratar los tobillos hinchados
productos básicos para el fisioterapeuta
5 productos básicos para el fisioterapeuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • gel de ultra sonido

    Gel de ultrasonido: ¿Qué es? ¿Para que sirve?

    Gel de ultrasonido: ¿Qué es? ¿Para que sirve?. ...
  • tobillos hinchados

    6 consejos para tratar los tobillos hinchados

    6 consejos para tratar los tobillos hinchados: ...
  • dolores musculares

    Dolores musculares después del ejercicio; ¿Qué hacer?

    Dolores musculares después del ejercicio; ¿Qué ...
  • gel conductor de radiofrecuencia

    Gel conductor de radiofrecuencia: qué es, para qué se usa

    Un gel de conductor de radiofrecuencia es una c...
  • crema de arnica

    Gel de árnica: todo lo que debes saber

    La Árnica,  es originaria de Europa y conocida ...

Comentarios recientes

  • PALOMAº en Gel conductor de radiofrecuencia: qué es, para qué se usa

Archivos

  • marzo 2023
  • octubre 2020
  • enero 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Categorías

  • Noticias
  • Novedades

660 17 79 24

info@fisilax.com

  • Condiciones de Venta
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Productos para fisioterapeutas |  Productos de Cosmética Natural | Productos con CBD | Laboratorio Cosmético

© 2018 | Todos los derechos reservados. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

Azulejos Arabes. Azulejos Sevillanos Baldosa Hidraulica

SUBIR
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesites, ¡pregúntanos lo que quieras!
Hola, ¿Qué tal?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar