INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Mi Cuenta
  • LOGIN
Contacto: 660 17 79 24 | info@fisilax.com

Fisilax

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Productos
  • Laboratorio
  • Noticias
  • Contacto
Portes Gratuitos660 17 79 24
  • Inicio
  • Noticias
  • Cremas de fisioterapia y aceites: ¿en qué se diferencian?

Cremas de fisioterapia y aceites: ¿en qué se diferencian?

por adminfisilax / martes, 06 noviembre 2018 / Publicado en Noticias, Novedades

A la hora de llevar a cabo un masaje a nivel profesional se suelen utilizar cremas de fisioterapia o aceites específicos. Te contamos cuál es la diferencia.

Desde mucho tiempo atrás, los masajes son una actividad que se ha llevado a cabo sin cremas de fisioterapia ni en muchos casos aceites. En la actualidad, las cremas de fisioterapia y los aceites específicos para masaje se han ido desarrollando cada vez más. Hoy en día es habitual encontrar este tipo de productos. Además, poseen todas las propiedades necesarias orientadas a dar el máximo beneficio al cliente.

Diferencias entre las cremas de fisioterapia y los aceites para masajes

Cremas de fisioterapia

En cuanto a las cremas de fisioterapia, en nuestro laboratorio cosmético las desarrollamos con base 100% natural. Son el elemento más básico del profesional masajista, fisioterapeuta o cualquier especialista en el sector estético.

La crema de fisioterapia es la herramienta base y a partir de ella se despliegan numerosos productos relacionados. Actualmente existen muchas cremas de efecto calor, las cuales se aconsejan utilizar para realizar tratamientos musculares y descontracturas. Por otro lado, existen también las cremas efecto frío, que se recomiendan utilizar en casos de piernas cansadas o en cualquier tratamiento que requiera una sensación refrescante en el paciente.

Otro tipo de cremas existentes son aquellas que tienen un efecto drenante con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea. También se utilizan para tratar problemas musculares y para la reducción de molestias.

Aceites para masajes

Sin embargo, existe una clara diferencia entre las cremas de fisioterapia y los aceites destinados a esta misma actividad. Antes de nada, cabe apuntar que los aceites para masaje y los aceites esenciales para masaje no son el mismo producto. Los aceites para masajes tienen como objetivo proporcionar un mejor deslizamiento de las manos del profesional. Así el masaje por la piel del paciente dará mejores resultados. Por otra parte, los aceites esenciales para masajes son concentraciones puras que se desarrollan a partir de la obtención y tratamiento de plantas naturales.

Si se busca elegir el aceite de masaje más adecuado se deberá de tener en cuenta los siguientes factores:


También te puede interesar:

Material de fisioterapia

Cremas de fisioterapia

Crema de masaje post ejercicio efecto frío

Aceite sólido neutro

Aceite relajante
  • Aroma: se trata del olor del producto, que puede estar exento de aroma o con un olor determinado.
  • Propiedades: qué efectos produce sobre los pacientes que lo reciben. Si consta de algún tipo de sensación de calor, frío, etc.
  • Naturaleza: de dónde proviene el aceite, si se trata de un aceite a partir de minerales o a partir de plantas vegetales.
  • Calidad-precio: hay que tener en cuenta el tipo de producto y el precio razonable asociado. También hay que informarse de las ofertas por la compra de mayor cantidad de producto, etc.
3.7/5 - (3 votos)
Etiquetado bajo: aceites para masajes, cremas de fisioterapia

What you can read next

dolores musculares
Dolores musculares después del ejercicio; ¿Qué hacer?
gel de ultra sonido
Gel de ultrasonido: ¿Qué es? ¿Para que sirve?
productos básicos para el fisioterapeuta
5 productos básicos para el fisioterapeuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • gel de ultra sonido

    Gel de ultrasonido: ¿Qué es? ¿Para que sirve?

    Gel de ultrasonido: ¿Qué es? ¿Para que sirve?. ...
  • tobillos hinchados

    6 consejos para tratar los tobillos hinchados

    6 consejos para tratar los tobillos hinchados: ...
  • dolores musculares

    Dolores musculares después del ejercicio; ¿Qué hacer?

    Dolores musculares después del ejercicio; ¿Qué ...
  • gel conductor de radiofrecuencia

    Gel conductor de radiofrecuencia: qué es, para qué se usa

    Un gel de conductor de radiofrecuencia es una c...
  • crema de arnica

    Gel de árnica: todo lo que debes saber

    La Árnica,  es originaria de Europa y conocida ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2020
    • enero 2020
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018

    Categorías

    • Noticias
    • Novedades

    660 17 79 24

    info@fisilax.com

    • Condiciones de Venta
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies

    © 2018 | Todos los derechos reservados. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

    Azulejos Arabes. Azulejos Sevillanos Baldosa Hidraulica

    SUBIR
    WeCreativez WhatsApp Support
    Nuestro equipo de soporte está para ayudarte en lo que necesites, ¡pregúntanos lo que quieras!
    Hola, ¿Qué tal?
    Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar